Problemas como multas de tráfico inesperadas o rasguños en los vehículos sin saber quién estaba conduciendo son dolores de cabeza comunes en la gestión de flotas. La falta de un control eficiente de los conductores dificulta la responsabilización y la mejora continua de la operación.
Pero, la buena noticia es que existen diversas soluciones disponibles en el mercado para garantizar la identificación precisa de quién está al volante en cada viaje. Tener esta información es fundamental no solo para evitar pérdidas, sino también para mejorar la gestión, asociando datos de ruta, consumo y comportamiento al rendimiento individual de cada conductor.
Vamos a explorar los principales métodos de identificación de conductores y entender cómo dispositivos como el XT40-TM, con soporte a RFID, se encajan en esta estrategia.
Métodos Tradicionales y Manuales
Históricamente, muchas empresas utilizaban (y algunas aún utilizan) la «hojita» manual en el tablero del vehículo. En ella, el conductor registra manualmente la salida, entrada, kilometraje y destino. La gran desventaja es que es un modelo arcaico que requiere un archivo físico, haciendo la consulta y búsqueda de información demoradas y laboriosas en caso de eventos.
Otro enfoque manual es el registro vía plataforma de rastreo hecho por un responsable, generalmente en la recepción de la empresa. Este método es fácil de implementar, no requiere periféricos en el vehículo y muchas veces no genera costo adicional en la mensualidad del rastreo. Sin embargo, depende de la disciplina del personal de recepción y puede no ser práctico para flotas con mucha rotatividad o que parten de lugares variados.
Métodos Digitales (App y QR Code)
Con la evolución de la tecnología, surgieron soluciones digitales que utilizan smartphones.
Un método es el QR Code, donde un código está fijado en el vehículo y el conductor lo lee a través de una aplicación propia. La lectura vincula al conductor con el vehículo en el sistema de rastreo durante el trayecto. Es simple para el conductor y la aplicación puede agregar otras funciones como listas de verificación. Sin embargo, el sistema de QR Code no bloquea el vehículo si no se realiza la lectura, y el vehículo sale normalmente.
Otra solución digital popular es la identificación vía aplicación de motorista en el celular. El conductor utiliza la app para identificarse, generalmente ingresando una contraseña. Este método tiene muchas ventajas, pues la aplicación puede ofrecer funcionalidades adicionales como alerta de velocidad, visualización de la posición en el mapa, registros de abastecimiento y listas de verificación. La aplicación puede ser instalada en celulares corporativos, en un celular dedicado fijo en el vehículo, o incluso en el celular particular del conductor (con los debidos acuerdos). Es fácil de implementar (basta con descargar la app) y generalmente tiene un costo bajo. Se reciben alertas en tiempo real si un vehículo es utilizado sin identificación.
La gran desventaja es que requiere que el conductor tenga o utilice un smartphone, y algunos conductores pueden tener dificultades, quejarse o negarse a utilizarlo.
Métodos con Hardware Físico (IButton y RFID)
Los métodos que utilizan hardware físico, como IButton ou tarjetas RFID, involucran dispositivos que el conductor debe acercar a un lector instalado en el vehículo.
O IButton (que parece un pequeño botón) y la tarjeta RFID (similar a un gafete o tarjeta delgada) son identificadores únicos asociados a un conductor en el sistema. Al acercar el dispositivo al lector, el sistema de rastreo registra quién está conduciendo. La gran ventaja de estos sistemas con lector físico es la capacidad de bloquear la salida del vehículo si el conductor no se identifica, asegurando que ningún viaje comience sin que el conductor esté vinculado. Además, permiten restringir que determinados vehículos solo sean conducidos por conductores específicos.
El XT40-TM y la Identificación por RFID
Es aquí donde entramos con dispositivos rastreadores robustos como el XT40-TM.
El XT40-TM es un rastreador vehicular con diversas funcionalidades, incluida la capacidad de conectar un lector RFID. Sus especificaciones técnicas muestran claramente el soporte a lectores RFID, incluso con diferentes consumos de energía listados cuando el lector está conectado.
Al integrar el XT40-TM con un lector RFID, combinas la confiabilidad de un rastreador moderno con los beneficios de la identificación por hardware. El XT40-TM actúa como la central que recibe la información del lector RFID (qué conductor se identificó) y la envía a la plataforma de gestión de flotas.
De esta forma, el XT40-TM permite implementar un sistema de identificación por RFID que:
- Vincula al conductor con el vehículo en tiempo real en el sistema de rastreo.
- Puede ser configurado para bloquear el vehículo si no se realiza la identificación.
- Permite asociar todos los datos generados por el rastreador (rutas, paradas, velocidad, etc.) directamente al conductor que estaba manejando en el momento.
Aunque el XT40-TM no es la única forma de hacer identificación (existen otras soluciones, como las basadas en app), representa una opción sólida y confiable para flotas que buscan un sistema de identificación por hardware con potencial de bloqueo y que se integra directamente a los datos de rastreo.
Conectando la Identificación a la Gestión
Independientemente del método elegido (manual, QR Code, App, o Hardware como el XT40-TM con RFID), el objetivo es el mismo: asociar al conductor con el vehículo en cada operación. Con esta información, el gestor de flotas puede:
- Saber quién estaba conduciendo en caso de multas, accidentes o daños.
- Generar reportes de rendimiento individual por conductor (velocidad, cumplimiento de ruta, paradas).
- Monitorear el consumo de combustible por conductor.
- Incentivar la responsabilidad y el compromiso de los conductores, que saben que sus acciones están siendo registradas.
- Protege al buen conductor, demostrando que no estaba en el vehículo en determinada incidencia.
Sistemas que interconectan la identificación del conductor con los datos de rastreo y otros módulos (como abastecimiento) facilitan enormemente la vida del gestor. El involucramiento del conductor para la identificación es generalmente bajo, compensado por las ventajas de tener los datos correctos y asociados.
Conclusión
Elegir el mejor método de identificación de conductores depende de la dinámica y las necesidades específicas de su flota y de su cultura organizacional. Soluciones digitales vía App son versátiles y de bajo costo. Métodos con hardware físico, como los soportados por el XT40-TM vía RFID, ofrecen una solución robusta, confiable y con la importante funcionalidad de bloqueo.
Lo importante es implementar un sistema que funcione para usted y su equipo, dialogando con los conductores y estableciendo la cultura de identificación. Dispositivos como el XT40-TM, con su capacidad de integrar lectores RFID, son componentes valiosos para gestores que optan por una solución basada en hardware físico para garantizar que cada viaje esté vinculado a su conductor responsable.
Si busca una solución de identificación de conductores basada en hardware y con potencial de bloqueo, vale la pena considerar el XT40-TM y la tecnología RFID.